¿Quiénes somos?
Como bien sabéis somos nacidos en el Pueblo, donde vivimos los primeros años de nuestra infancia y por tanto suficientemente conocidos, por lo que pensamos sobra toda presentación. Lo importante es transmitiros lo que queremos hacer para que nuestro Pueblo salga del letargo, en el que, a nuestro juicio, está sumido desde hace ya demasiado tiempo.
No vamos contra nada ni contra nadie, ya que lo único que queremos es lo mejor para nuestro Pueblo. Reconocemos el esfuerzo y la dedicación de las últimas corporaciones, pero pensamos que ha llegado el momento de dar un nuevo impulso y establecer nuevas prioridades.
Para ello hemos elaborado un eje de actuaciones basado en un decálogo, que entendemos puede ser desarrollado.
¿Por qué Independientes?
Podría pensarse que acudir a las elecciones bajo el paraguas de un Partido Político tiene ciertas ventajas, sin embargo, a nuestro entender, esta opción representa una losa que únicamente sirve para coartar y condicionar seriamente las decisiones de aquellos que los representan.
¿Cuáles son nuestras propuestas?
Hemos elaborado un decálogo con las actuaciones que consideramos prioritarias y viables de realizar en una legislatura
1º) DESARROLLO ECONÓMICO Y EMPLEO
2º) TRANSPARENCIA
3º) IMPUESTOS.
4º) RECUPERACION DEL MOLINO.
5º) CARRETERA DE ROBLEDILLO.
6º) RECUPERACION DE CAMINOS Y SENDAS.
7º) APROVECHAMIENTO DEL AGUA DEL DEPOSITO.
8º) CEMENTERIO.
9º) DINAMIZACION CULTURAL.
10º) SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES.
1º) DESARROLLO ECONOMICO Y EMPLEO
Consideramos este apartado como el más importante desde el punto de vista del desarrollo de nuestro Pueblo a corto plazo, desglosado en los siguientes conceptos:
A) MEDIO AMBIENTE:
Tenemos la suerte de poseer uno de los ecosistemas mejor conservados de la comunidad de Madrid, y pensamos que no se le está sacando el suficiente provecho.
La planta de madera, que tanto nos costó que se instalara en Puebla, debería ser el motor fundamental en el desarrollo del municipio y estar ligada a la explotación racional y sostenible de nuestros bosques; unos bosques que bien explotados representan una riqueza enorme que debería devolvernos la dignidad que perdimos, cuando en los años cincuenta y sesenta, no sólo «deslomaron» a nuestros padres en unas jornadas agotadoras, sino que estuvieron a punto de provocar la desaparición del Pueblo, abocándonos a la emigración y el destierro, al disminuir la superficie de pastos para el ganado del que vivíamos.
Otro asunto al que no se presta el suficiente interés, es el hecho de estar reconocido como RESERVA MUNDIAL DE LA BIOSFERA. Este paraíso que nos legaron nuestros antepasados, no podemos dejarlo en manos de burócratas que no merecen el honor de administrar un espacio tan especial, fruto de unas prácticas que supieron combinar conservación y aprovechamiento; hay que recuperar la iniciativa y presentar proyectos que canalicen inversiones que propicien la creación de empleo y revitalicen una población cada vez más escasa.
Así mismo, retomaremos la gestión de la RESERVA DE CAZA DEL SONSAZ y plantearemos la necesidad de crear una SENDA CINEGETICA animaremos a presentar iniciativas y propuestas que desarrollaremos como bien común para el municipio, desarrollaremos los ,
-PROYECTO DE PUEBLA ECOLÓGICA (estudio)
-PROYECTO DE BALSAS DE AGUA (PESCA SIN MUERTE) en estudio.
-RETÉN Y FÁBRICA, nos implicaremos en el funcionamiento del retén y fabrica, apostando por que los trabajadores sean todos de Puebla.
B) GANADERÍA:
Consideramos que no está suficientemente desarrollada, y pensamos apoyar las iniciativas razonables que se presenten, facilitando la creación de infraestructuras.
C) TURISMO:
Abogamos por un turismo sostenible y de calidad que pueda disfrutar de este rincón, pero sin masificarlo. Para ello, nos volcaremos en promocionar los apartamentos municipales y la hospedería. No puede ser que pasemos de ser pioneros en turismo rural en la Comunidad de Madrid, al desprestigio que vivimos actualmente. Hemos pasado de ser la Locomotora a viajar en el vagón de cola.
-Intentaremos abrir el MOLINO HARINERO, así como los espacios públicos que puedan ser visitados.
2º) TRANSPARENCIA
Como pensamos que revitalizar el Pueblo, tiene que ser cosa de todos, es nuestra intención comunicaros todas las iniciativas que vayamos acometiendo, para que seáis partícipes de todas ellas y que mayoritariamente nos identifiquemos con todos los proyectos que se lleven a cabo.
Igualmente nos comprometemos a publicar el destino del último euro que recaudemos. En este sentido, lo primero que haremos (si contamos con vuestra confianza) es aclarar la situación económica actual del Ayuntamiento.
3º) IMPUESTOS.
Nuestro objetivo es equilibrar las cuentas de la Corporación, pero no a costa de subida de impuestos. Por el contrario, estimamos que algunos hay que revisarlos a la baja, siempre que sea posible. En principio, pensamos que el IBI debería congelarse e incluso bajarse.
4º) RECUPERACIÓN DEL MOLINO.
Como puerta de entrada a la Reserva Mundial de la Biosfera por el Sur, vamos a intentar ponerlo en marcha de forma inmediata, y para que sirva de punto de información y didáctico, al menos durante los fines de semana.
5º) CARRETERA DE ROBLEDILLO.
No se puede prolongar por más tiempo el estado lamentable en el que se encuentra el firme. Ya está bien de mendigar para que nos arreglen unos pocos metros con los desechos de otras vías. Es preciso elaborar un proyecto y gestionar una partida para que se termine de asfaltar.
6º) RECUPERACIÓN DE CAMINOS Y SENDAS
Disponemos de un Retén Contra-incendios que tanto nos costó traer al Municipio y es preciso implicarle en la recuperación de todos los caminos y sendas para que puedan ser disfrutados, no sólo por los habitantes de Puebla, sino por todos aquellos senderistas que nos visiten. Para ello encargaremos a los Técnicos Municipales la redacción de los proyectos oportunos para presentarlos en las Consejerías correspondientes.
7º) APROVECHAMIENTO DEL AGUA DEL DEPÓSITO.
No podemos permitirnos el lujo en tiempos de sequía, de desaprovechar el sobrante del depósito de agua; intentaremos darle alguna utilidad, como crear abrevaderos para el ganado, o haciéndolo discurrir por la reguera central del pueblo.
8º) CEMENTERIO.
Pensamos que es conveniente ir pensando en su ampliación, ya que al ritmo que vamos, más pronto que tarde, vamos a necesitar nuevos nichos. Una solución podría ser construir una nueva fila de nichos, cuyo coste podría sufragarse con la venta de los mismos.
9º) EDUCACIÓN Y CULTURA
Desde el Ayuntamiento, junto con los padres, estudiaremos las necesidades de los niños en nuestro municipio.
No se puede dejar la iniciativa cultural sólo en manos de los vecinos; por el contrario, pensamos que debe ser el Ayuntamiento el que adopte un mayor protagonismo aunque, eso sí, estudiando siempre cualquier iniciativa que sea viable, venga de quien venga. Apoyaremos la Música tradicional, Valle de los Sueños Carnavales etc. Colaborando con todos los colectivos de la localidad.
Intentaremos proporcionar un espacio Público de reunión y encuentro para niños y mayores, donde además de estudiar o leer sea un encuentro de debate de ideas entre todos.
10º) SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES.
Se estudiarán las necesidades de los vecinos y se intentará ampliar la frecuencia del Médico, Enfermera y Asistente Social.
CONCLUSIÓN
Podríamos haber elaborado un programa más amplio, pero como no se trata de prometer cosas que no se puedan realizar, nos hemos limitado a lo que consideramos más urgente y que razonablemente podemos acometer en esta legislatura. Entendemos que la Corporación Municipal tiene que centrarse de forma urgente en revitalizar el Municipio y no malgastar tiempo y esfuerzos en desarrollos urbanísticos de dudosa rentabilidad, dado el escaso interés de los propios beneficiarios.
Para terminar, deciros que estamos muy ilusionados en sacar adelante todas las propuestas que os hemos presentado en nuestro programa; por ello esperamos contar con vuestro voto el próximo día 24 de Mayo.
El viernes día 15 a las 12 horas os convocaremos a una reunión en la que podamos ampliar todos estos temas, y escuchar vuestras propuestas.
Un caluroso saludo para todos.
!!! INDEPENDIENTES PUEBLA
Sé el primero en comentar sobre "Respuestas de la Candidatura Independientes Puebla Siempre Juan Antonio Orgaz Bravo, Pedro Fernández Eguía, Víctor López Bravo"