Torrelaguna rinde homenaje a Rosa García Ascot con un festival musical

El I Festival Rosa García Ascot se celebrará entre el 2 de mayo y el 7 de junio con conciertos gratuitos en espacios históricos del municipio

Torrelaguna celebrará entre el 2 de mayo y el 7 de junio la primera edición del Festival Rosa García Ascot, un ciclo musical ideado por Teresa Varé e impulsado por el Ayuntamiento para rendir homenaje a una figura clave de la música española del siglo XX, muy vinculada a la localidad. El festival arrancará el jueves 2 de mayo con un acto de recuerdo junto a su nicho en el cementerio municipal, a las 11:30 h, y continuará con conciertos semanales cada sábado, en algunos de los enclaves más emblemáticos del municipio.

La iniciativa pone el foco en la figura de Rosa García Ascot, pianista y compositora nacida en Madrid en 1908 y fallecida en Torrelaguna en 2002, donde residió sus últimos años. Fue la única mujer integrante del Grupo de los Ocho, considerado el equivalente musical de la Generación del 27, y discípula de maestros como Granados, Pedrell, Manuel de Falla o Nadia Boulanger. Su trayectoria, truncada en parte por la Guerra Civil y el exilio en México, merece hoy un reconocimiento a la altura de su legado.

“Este proyecto es un reflejo de la decidida apuesta del Ayuntamiento por la cultura, por rescatar nuestro patrimonio inmaterial y por reconocer el talento de quienes dejaron huella, aunque a menudo de forma silenciosa”, asegura María Jesús Mañero, concejala de Cultura y primera teniente de alcalde de Torrelaguna.

Los conciertos serán gratuitos y están financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Torrelaguna, en el marco de su política de democratización cultural y de fomento de actividades que fortalezcan el tejido artístico y social. Se celebrarán en espacios singulares como la Iglesia de Santa María Magdalena, la ermita de la Soledad y la Casa de la Cultura.

“Queremos que este festival sea un punto de encuentro entre el arte y los vecinos, un evento que no solo recuerde a Rosa García Ascot, sino que abra una puerta a la cultura en nuestra Villa”, explica Teresa Varé, directora del festival.

La coordinación general del festival corre a cargo de María Paz Miguel Morena, con la colaboración de un equipo multidisciplinar en el que destacan los historiadores Mariano Cid e Inés de las Heras, que han trabajado en la contextualización cultural e histórica del evento. A lo largo del ciclo también se celebrarán conferencias y charlas divulgativas, con el objetivo de acercar a vecinos y visitantes la figura de la compositora y el contexto musical e intelectual en el que desarrolló su carrera.

Además del homenaje a García Ascot, el festival es también una celebración de Torrelaguna como enclave cultural e histórico. Antigua y Noble Villa por privilegio de Juan I de Castilla en 1390, el municipio fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1972 y es conocido como la Puerta de la Sierra Norte. Es la cuna de Santa María de la Cabeza, lugar de nacimiento del Cardenal Cisneros, enclave histórico del Canal de Isabel II, y localidad donde falleció el poeta Juan de Mena. A lo largo de los siglos, Torrelaguna ha formado parte de la España de las tres culturas, y el festival aspira a ser un reflejo vivo de esa riqueza.

Con esta primera edición, el Ayuntamiento de Torrelaguna reafirma su compromiso con una cultura accesible, inclusiva y de calidad, capaz de dinamizar el entorno rural y proyectar el talento artístico más allá de los grandes núcleos urbanos.

El Festival Rosa García Ascot nace con vocación de continuidad y de convertirse en un referente en el calendario cultural de la Sierra Norte madrileña.

Sé el primero en comentar sobre "Torrelaguna rinde homenaje a Rosa García Ascot con un festival musical"

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*