Teatro LAS RARAS: Empoderaras – Biblioteca: ÉRASE UNA VEZ EN SUECIA – EXPOSICIÓN PIPPI 80 AÑOS – Taller de encuadernación básica: doble cuadernillo – Arte Intruso: Psicodelia, por Manuel Mena
PROGRAMACIÓN SEMANA SANTA 2025
LAS RARAS
Empoderaras
Teatro
Autoría: Ángela Conde y Paloma Jiménez. Intérpretes: Ángela Conde, Paloma Jiménez. Coaching: Alejandra Jiménez Cascón. Dramaturgia: Ángela Conde, Paloma Jiménez, Alejandra Jiménez Cascón. Vestuario: Katia Castronovo @miradadeangel Escenografía: Las Raras. Producción: Las Raras. Técnico en gira: Marcos Dios.
Empoderaras es el segundo espectáculo de Las Raras. Tras el éxito de Estoy Rara vuelven sus protagonistas, Remedios y Angustias. Nuevas escenas y situaciones con las que el público podrá reír, pensar y sentir, y en el que veremos también nuevos personajes y escenas.
La historia comienza con la separación de Angustias, su proceso de cambio y su viaje hacia el amor propio.
Las Raras vuelven a la carga con esta obra llena de crítica social y reflexiones sobre la culpa, el miedo a la soledad y la dependencia emocional…
… eso sí, sin perder la frescura y el humor que las caracterizan.
Las Raras han sido galardonadas en el Festival de Teatro de Enciso por Estoy Rara y en el Circuito Café Teatro de Valencia con el Premio del Público.
Ángela Conde es Premio Nacional de Dramaturgia Infantil de la Liga de las Mujeres Profesionales del Teatro y Coarte Producciones.
Sábado 12 abril, 20.00 h. Auditorio. Duración: 80 min. Edad recomendada: público adulto. Entrada: 6 euros (Reducida 4 euros) disponible en taquilla y canal de venta.
Biblioteca
ÉRASE UNA VEZ EN SUECIA
Descubre la magia de los libros infantiles suecos
En colaboración con Cooltura Nórdica en la España rural, Embajada de Suecia, Astrid Lindgren & Co. y Editorial Kokinos.
Te invitamos a explorar un Rincón de Lectura muy especial y muy nórdico, donde podrás conocer y disfrutar de maravillosos cuentos infantiles de Suecia, traducidos al castellano.
1 al 30 abril. Biblioteca
EXPOSICIÓN PIPPI 80 AÑOS
La literatura infantil es un reino mágico donde la imaginación no tiene límites y Suecia tiene una rica tradición, con historias que han inspirado a generaciones. Este 2025, celebramos los 80 años de Pippi Calzaslargas, la niña más fuerte, valiente y libre del mundo. Acompáñanos en esta exposición especial y descubre el legado de Astrid Lindgren, su influencia en la narración y el impacto de Pippi y otros personajes inolvidables en la literatura infantil.
1 al 30 abril. Biblioteca
Bibliolab: Cada mes una experiencia
Celebración Día Internacional del Libro
Taller de encuadernación básica: doble cuadernillo
Con la realización de un cuaderno cosido descubrirás el arte de la encuadernación de la mano de “Sol en papel”. Aprenderás diferentes técnicas básicas de encuadernación en un ambiente creativo y con estilo único. Necesaria inscripción. Plazas limitadas. Destinado a público adulto. Duración: 120 min. Necesaria inscripción.
Sábado 5 abril, 11.30 a 13.00 h. Biblioteca
Arte Intruso: Psicodelia, por Manuel Mena
Manuel Mena (Madrid, 1954) presenta una de las propuestas más brillantes de Arte Intruso 2025. El crítico de arte Antonio Masdías Quíntela se refiere a su trabajo de esta manera.
“Los pintores surrealistas, como aquí nos muestra Manuel Mena, desean remontarse a las fuentes mismas de la creación intentando explorar lo inconsciente y el sueño, preconizando el recurso a la espontaneidad infantil, a las facultades sobrenaturales y a reivindicar para ellos los prestigios del embrujamiento y de lo maravilloso, los misterios de las magias primitivas, y de las antiguas hierofanías.
Los cuadros de Manuel Mena parecen un estudio psicológico donde podamos descubrir la esquizofrenia, la epilepsia y reconocer la tendencia profunda de una personalidad (…).
Manuel Mena nos invade de formas hasta ahora desconocidas, con todo el genio oculto en ellas, y fuerzas y emociones que ofrecen a la humanidad extenuada la imagen de su serena madurez, certidumbres que imprimen a la trayectoria una curva imprevista.
(…) Joan Miró nos dice que “lo más importante no es acabar una obra sino permitir que se entrevea en esta obra lo que hará posible que otros empiecen o produzcan en una fecha más o menos lejana”.
En el mundo sin edad, Manuel Mena traza sus signos mágicos que nos transportan en una fantasía exuberante, a un mundo encantador cuya magia es disuelta en poesía. La sensación de movimiento, de animación, que consigue imprimir a sus dibujos coloristas y oníricos es fácil de comprobar.
Manuel Mena desea vivir en un mundo creado por su espíritu y alejado de todas las realidades, a excepción de la tierra y el cielo, poesía, amistad y amor, sin dejar por ello de hacerse partícipe de las alegrías y dolores de la Humanidad.
6 al 30 de abril en el Espacio expositivo del Vestíbulo.
Horario de visita: 9.30 a 21.30 h de lunes a sábados (los domingos de 9.30 a 15.00 h).
Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte
Avda. de La Cabrera, 96. La Cabrera, Madrid cchsn@madrid.org y 91 868 95 30



Sé el primero en comentar sobre "Centro de Humanidades de La Cabrera del 12 al 14 de Abril 2025 "