El Molar renueva su milenaria Pasión

Enclave las cuevas de origen árabe de El Charcón”

La Pasión de El Molar

El Ayuntamiento de El Molar, en colaboración con las asociaciones culturales del municipio y de numerosos vecinos vuelve a acoger su Pasión Viviente, una tradición centenaria que se venía realizando desde el siglo XVIII y que se perdió en los años 50. 

La puesta en escena en la que participan más de 150 vecinos y que escenifica los últimos días de Jesús, desde la llegada de Cristo a Jerusalén hasta su Resurrección, a través de ocho localizaciones milenarias, transcurre íntegramente por el recinto de “Las Bodegas de El Charcón”, cuevas de la época de Al – Ándalus. 

En esta edición, se ha mejorado la localización de algunas de sus escenas así como sus decorados, permitiendo el público visitante mejor visibilidad de las escenas representadas.

La representación de dos horas de duración tendrá lugar los días 12 y 13 de abril  a partir de las 19,30 horas. La entrada es gratuita y se aconseja que accedan con antelación para poder ver bien las escenas, pues se espera una gran asistencia de público en torno a 3.000 personas.

Otros datos de la Pasión de El Molar.

Cabe destacar que La Cruz que se ha realizado para que el hombre que va a dar vida a Jesucristo la lleve a hombros y sea “crucificado” en ella, es real, mide 4 m. de altura por 2’4 m de ancho y pesa en torno a los 80 kg.

La ambientación musical incluye obras maestras de Mozart, Haendel, Bach, Caccini, así como el sonido de cornetas y tambores de la semana Santa Sevillana.

La comisión de organización de La Pasión de El Molar se ha empleado a fondo para que todo salga perfecto: para sonorizar todo el recinto de las cuevas, se han colocado más de 10 km de cableado de luz y sonido, que presta servicio a más de 100 altavoces.

La iluminación, la componen más de 100 focos, que ambientarán las ocho localizaciones de las escenas de la representación, realzando la arquitectura de las milenarias cuevas del vino, con especial cuidado en el recorrido del Vía Crucis, escena del Calvario y Resurrección y realce del puente centenario del Canal de Isabel II así como del entorno natural que lo rodea.

Sé el primero en comentar sobre "El Molar renueva su milenaria Pasión"

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*