Madarcos, Alalpardo, Hoyo de Manzanares, Pinilla del Valle, Quijorna, Rascafría y Villa del Prado
La Comunidad de Madrid ha estrenado Huellas en la Tierra, documental protagonizado por vecinos de pequeños municipios de la región patrocinado por el Ejecutivo autonómico. Los tres capítulos de la tercera temporada de esta serie transcurren en las localidades de Alalpardo, Hoyo de Manzanares, Madarcos, Pinilla del Valle, Quijorna, Rascafría, Villa del Prado, además de la finca del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en Aranjuez.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado Valdemorillo para asistir a la primera entrega de esta cinta que desde hoy está disponible de manera gratuita en PlayMad, la plataforma de contenidos de la Comunidad de Madrid, y en Amazon Prime. “Ofrece visibilidad y el mensaje positivo que necesitan nuestros pueblos para atraer nuevos vecinos, turismo y fijar población”, ha subrayado.
El primer episodio, Madrid también es rural, se desarrolla íntegramente en Madarcos, localidad con una población inferior a 100 habitantes. El segundo, la legumbre más madrileña, muestra el potencial de la agricultura, con especial atención al garbanzo. Por último, De Sol a luna se centra en la importancia del turismo para las zonas rurales, destacando el Mirador de los Robledos de Rascafría o el Embalse de la Pinilla en Lozoya.
Según un análisis elaborado por la Dirección General de Reequilibrio Territorial, desde 2019 se ha producido un aumento de población en las tres franjas más sensibles, destacando el +13% en las localidades más pequeñas – menos 2.500 vecinos-, un +12% en los inferiores a 5.000 y una subida de habitantes del +9% en las ciudades por debajo de los 20.000 vecinos.
Huellas en la Tierra está promovida por Vivaces, alianza de empresas por el impulso del medio rural.
Sé el primero en comentar sobre "La Comunidad de Madrid estrena la serie Huellas en la Tierra protagonizada por vecinos de pueblos de la región "